Blog
Psicología deportiva
¿Evitas la incomodidad?

¿Evitas la incomodidad?

Raquel González
23/7/24
Comparte este post

Tenemos la costumbre de escapar de la incomodidad. Evitar es una tendencia natural. La capacidad de huir es útil, nos ayuda a sobrevivir ante situaciones de riesgo.

El problema viene cuando percibimos situaciones de riesgo que no lo son. O cuando nuestro umbral de incomodidad es muy bajo. O cuando no asumir ciertos riesgos, es un obstáculo para crecer, conseguir nuestros objetivos o ser consecuentes con nuestros valores y propósito en la vida.

¿Qué es la evitación?

La evitación es una respuesta natural ante el estrés o la incomodidad. Se trata de una estrategia de afrontamiento en la que buscamos huir de situaciones que nos generan ansiedad o malestar, con el fin de reducir la tensión emocional de manera inmediata. Aunque esta respuesta puede proporcionar un alivio temporal, a largo plazo puede impedirnos enfrentar y superar los desafíos que son esenciales para nuestro crecimiento.

La incomodidad es algo intrínseco a la práctica deportiva. En el deporte hay cansancio, dolor, competencia,exigencia, fallos, lesiones, riesgos... Aprender a identificar el malestar, valorarlo, decidir no huir, tolerar el malestar, aguantar la tensión y mantenerse firmes ante la incomodidad, es fundamental para el crecimiento y desarrollo del deportista.

La tendencia natural a evitar y buscar rápidamente una salida que nos alivie el malestar de inmediato, puede llevarnos a decisiones impulsivas e incorrectas, a cometer errores y a un peor rendimiento, lo que reforzará la idea de que esa situación debe de ser evitada.

¿Cómo enfrentarnos a la incomodidad?

  • Reconocer la situación que nos general malestar.
  • Valorar la incomodidad y aceptarla como parte del proceso deportivo.
  • Valorar los recursos propios.
  • Establecer un objetivo realista, claro, alcanzable y en relación a la situación de malestar, y que sirva a nuestros valores y propósito en el deporte.
  • Decidir permanecer, quedarnos y afrontar como una oportunidad de crecer.
  • Aguantar la tensión, sin buscar rápidamente una salida.
  • Mantenerse en el momento presente.

La próxima vez que te encuentres en una situación incómoda, en lugar de buscar la salida más rápida, puedes tratar de mantenerte presente, aceptar el desafío y centrarte en el aprendizaje que puedes obtener.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva

Agresividad y deporte

Para muchos deportistas la agresividad puede convertirse en un obstáculo que afecte a sus carreras deportivas, su imagen, relaciones y su bienestar emocional. Para tu rendimiento deportivo y la competición, necesitas fuerza, energía, intensidad. Esto es posible manteniendo el respeto hacia uno mismo, los demás y el juego.
Raquel González
14/1/25
Psicología deportiva

Ansiedad limitante

La ansiedad puede llegar a interferir en nuestra vida y en el rendimiento deportivo. Aquello que nos resultaba fácil de ejecutar, ahora se nos muestra difícil y nos sentimos bloqueados.
Raquel González
22/8/23
Psicología deportiva

Volver a las aulas y al deporte: Cómo apoyar a los jóvenes en el inicio de la temporada

Volver a las aulas y a los entrenamientos puede tener mucho de ilusión y también de nervios. Este es un buen momento para que los más pequeños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias desde el primer día de la temporada. Poder construir una base sólida que les permita gestionar las distintas variables de forma efectiva, lo que les facilitará aprender de las experiencias, seguir disfrutando de su deporte favorito, conseguir un desempeño óptimo y bienestar emocional.
Raquel González
10/9/24

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.