Blog
Psicología deportiva
Buenas decisiones

Buenas decisiones

Raquel González
5/3/23
Comparte este post

Sin duda, tomar buenas decisiones es algo que todos querríamos para nuestra vida en general, si bien, y sin ánimo de desanimar a los indecisos, en el preciso momento de tomar una decisión nunca podremos saber con certeza absoluta si ésta es buena. Esto solo podremos valorarlo, si acaso, pasado el tiempo, en la distancia y vistas algunas de las consecuencias.

Aún con todo, la capacidad de decidir y decidir “bien” es importante.

En el deporte, la mayor posibilidad de conseguir un objetivo, vendrá de una secuencia de buenas decisiones. No hay casualidades. A un lado el factor suerte, con el que poco podemos hacer, detrás de un éxito deportivo, hay un encadenamiento de decisiones, que llevan a una medalla.

En una competición, los deportistas juegan, corren, saltan, pero básicamente, ya sea deporte individual o de equipo, lo que hacen es tomar decisiones: cuándo pasar, cuándo tirar, correr más o reservarse, atacar o  esperar…

Decidir, decidir y decidir. En décimas de segundo, sin certezas.

A tomar decisiones también se aprende y decidir “bien” se entrena.

El deportista aprende los distintos niveles de decisiones, los factores a tener en cuenta y la forma de priorizarlos: la estrategia, los objetivos, las características de la competición y el adversario, las necesidades del equipo, de los compañeros, los valores, los distintos escenarios, los contratiempos e imprevistos, el propio rol, las fortalezas y debilidades, la autoconfianza, el estado emocional y “de gracia” del instante de la decisión… Los factores que influyen en cualquier decisión de nuestras vidas son incontables. Conocerlos nos ayuda a ser flexibles, a saber cómo nos afectan, cómo analizarlos y priorizarlos y a focalizar la atención en lo que necesitamos.

Las decisiones tomadas por los deportistas en competición nos parecen tantas veces una especie de intuición brillante.

Practicar, practicar y practicar, es lo que consigue que se automatice el proceso de decisión, hasta que fluye como algo intuitivo, acertado y genial que nos deslumbra.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva

Ajustar expectativas

Reflexionar sobre nuestras expectativas, nos puede ayudar a darnos cuenta que no son realistas y nos da la oportunidad de generar otras nuevas que no tengan que ver con lo que nos viene dado de fuera o por otras personas, sino que provengan de nosotros/as mismos/as y sean más acordes a nuestra realidad, necesidades y situación actual.
Raquel González
22/10/24
Psicología deportiva

Ansiedad limitante

La ansiedad puede llegar a interferir en nuestra vida y en el rendimiento deportivo. Aquello que nos resultaba fácil de ejecutar, ahora se nos muestra difícil y nos sentimos bloqueados.
Raquel González
22/8/23
Psicología deportiva

Volver a las aulas y al deporte: Cómo apoyar a los jóvenes en el inicio de la temporada

Volver a las aulas y a los entrenamientos puede tener mucho de ilusión y también de nervios. Este es un buen momento para que los más pequeños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias desde el primer día de la temporada. Poder construir una base sólida que les permita gestionar las distintas variables de forma efectiva, lo que les facilitará aprender de las experiencias, seguir disfrutando de su deporte favorito, conseguir un desempeño óptimo y bienestar emocional.
Raquel González
10/9/24

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.