Blog
Psicología en los medios
El impacto emocional tras una catástrofe natural

El impacto emocional tras una catástrofe natural

Raquel González
8/11/24
Comparte este post

Ante una catástrofe natural como esta DANA en Valencia, tanto si lo estás viviendo en primera persona, a través de familiares o amigos o te está llegando a través de las noticias, es completamente normal sentirse emocionalmente afectado.

Durante estos días son muchas las personas que me dicen "me duele todo el cuerpo". Ese dolor es el reflejo del dolor emocional que estamos sufriendo.

El impacto psicológico de una catástrofe puede sentirse como algo devastador.

A cada persona le afectará de una manera diferente, con diferentes y variados síntomas, con distintos niveles de intensidad y además esta reacción puede ser inmediata pero también puede aparecer al cabo de un tiempo. En general, es probable que lo estemos viviendo con un alto nivel de miedo, con un profundo malestar y angustia, estrés y con mucha ansiedad. Incluso nos puede traer a la memoria, emociones de otros eventos traumáticos pasados.

En esta situación, sí hay cosas que podemos hacer, acciones inmediatas que nos ayuden a aliviar este malestar y que además reduzcan el riesgo de desarrollar otras complicaciones posteriores y síntomas de estrés postraumático.

¿Qué podemos hacer para que el malestar sea sostenible?
  • Hablar sobre ello, expresar lo que estamos sintiendo, hablar con otras personas o escribirlo para nosotros mismos. Es probable que sientas la necesidad de relatar una y otra vez lo que hemos vivido.
  • Dosificar la información: Estar informados, conectados con lo que está ocurriendo es importante, pero también es necesario limitar la sobre-exposición a información que ya no nos aporta nada y aumenta nuestro malestar.
  • Mantener rutinas: en la medida de lo posible, retomar nuestras rutinas diarias, que son las que nos van a dar una sensación de estabilidad y de control frente al sentimiento de desvalimiento y vulnerabilidad propio de estos momentos. Rutinas tanto en la alimentación, el sueño, poder hacer algo de ejercicio físico o alguna actividad que nos resulte agradable.
  • Sentirse útil y ayudar: Formar parte de la ayuda y la recuperación. Participar en las acciones comunitarias de colaboración o acompañar a las víctimas.
Tras una catástrofe, el dolor no solo es individual sino que es una emoción colectiva y saber que este dolor es compartido, ya proporciona un alivio real. Por eso, el apoyo social recibido y también el que podemos estar dando a otras personas, es fundamental para manejar el impacto emocional tan abrumador que se está viviendo.
  • Si los síntomas de ansiedad, tristeza, malestar, insomnio persisten en el tiempo, busca ayuda profesional.

Puedes escucharlo en el enlace del programa Libre Directo de Radio Buñol de Valencia.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología en los medios

Ideas para empezar el año

Volver a la rutina puede costar y más si enero se convierte en el mes de los propósitos frustrados. Escucha el ritmo que tu cuerpo requiere, atiende a tus necesidades, recursos, disponibilidad y a tu nivel de energía en este momento .
Raquel González
9/1/25
Psicología en los medios

Ideas para celebrar la Navidad con un TCA

Si tienes dificultades con la comida o con tu imagen corporal o acompañas a una persona que está pasando por ello, aquí tienes algunas ideas que te pueden ayudar a disfrutar de estos días y afrontar el desafío que suponen las fechas de celebración.
Raquel González
19/12/24
Psicología en los medios

Lesiones en el deporte

Las lesiones acompañan inevitablemente al deporte y el apoyo psicológico es clave para gestionar lo que quizá sea el momento más duro de cualquier deportista. Pueden ser una oportunidad para aprender porque una lesión bien gestionada no solo permite una mejor recuperación física, también puede fortalecernos mentalmente.
Raquel González
13/2/25

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.